De la mano de las y los vecinos, la Alcaldía Álvaro Obregón avanza en la atención de temas prioritarios, como seguridad, movilidad, salud y rescate de espacios públicos
En los primeros 100 días de gobierno, la Alcaldía Álvaro Obregón se ha consolidado como una administración que trabaja de la mano con la gente, en coordinación con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para hacer frente a los grandes retos de la demarcación, la tercera más poblada de la capital.
El objetivo es hacer de Álvaro Obregón una Alcaldía Modelo, referente de buenas prácticas y de resultados, con una visión humanista.
“Tenemos la posibilidad de cambiar el presente y el futuro de nuestras comunidades, con un trabajo incluyente que contemple a todas y todos. Hablamos de construir una Alcaldía Modelo que sea referente de buenas prácticas gubernamentales y de participación activa de las y los obregonenses”,
indicó el Alcalde, Javier López Casarín.
Éstos son algunos de los principales resultados en este primer tramo de la administración 2024-2027.
Gobierno Casa por Casa: Cerca de la ciudadanía
En coordinación con la Jefa de Gobierno, Clara Brugada y con el objetivo de atender directamente las necesidades de la población, la Alcaldía Álvaro Obregón puso en marcha el programa “Gobierno Casa por Casa”. A través de esta iniciativa, visitamos los hogares de las y los obregonenses, escuchando sus peticiones y canalizando soluciones de manera inmediata.
Durante la jornada en la Colonia Barrio Norte, se atendieron más de 5,000 solicitudes ciudadanas en temas como seguridad, bacheo, alumbrado público y poda de árboles. Esta estrategia busca fortalecer la cercanía entre el gobierno y la comunidad, garantizando respuestas eficaces y mejorando la calidad de vida de los obregonenses.
Con acciones concretas y la participación activa de la ciudadanía, este programa se consolida como un puente directo entre la población y sus autoridades.
Operativo de Chatarrización: Por una Ciudad más Limpia y Segura
Comprometidos con la seguridad y el orden en el espacio público, implementamos un ambicioso operativo de chatarrización. Esta estrategia busca retirar automóviles abandonados en vías públicas, los cuales representan un riesgo tanto para la movilidad como para la seguridad de los habitantes.
En las primeras semanas del operativo, se retiraron decenas de vehículos en distintas colonias de la demarcación, liberando espacios que ahora pueden ser utilizados para el beneficio de la comunidad en cuanto a la movilidad y seguridad. Además, esta acción contribuye a evitar la acumulación de basura y la proliferación de fauna nociva en los alrededores.
La participación de la ciudadanía ha sido clave en este esfuerzo, denunciando puntos críticos y colaborando con las autoridades para hacer de Álvaro Obregón un lugar más ordenado.
Atención a los Pueblos Originarios: Respeto y Acciones Concretas
La Alcaldía Álvaro Obregón reafirma su compromiso con los pueblos originarios que forman parte del tejido social y cultural de la demarcación. A través de programas específicos y atención personalizada, se han impulsado acciones en favor de las comunidades indígenas residentes, promoviendo el respeto a sus tradiciones y garantizando el acceso a servicios públicos.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la ampliación de espacios de diálogo con líderes comunitarios, la organización de ferias culturales y la implementación de programas de capacitación laboral. Asimismo, se ha fortalecido la atención en salud y educación, asegurando que los pueblos originarios reciban apoyo integral para su desarrollo.
Con estas acciones, reafirmamos nuestro compromiso de construir una ciudad incluyente, sustentable y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.
Con programas como “Gobierno Casa por Casa”, el operativo de chatarrización y la atención a los pueblos originarios, la Alcaldía Álvaro Obregón sigue trabajando para transformar la vida de sus habitantes con acción, compromiso y cercanía. ¡Juntos, estamos Construyendo Comunidad!