Inicio 4T En Álvaro Obregón la Transformación avanza
4TGobierno

En Álvaro Obregón la Transformación avanza

La Alcaldía busca consolidar un gobierno eficiente, cercano a la ciudadanía y con resultados tangibles para mejorar la calidad de vida en Álvaro Obregón.

Compartir

En los primeros meses de la administración 2024-2027, que encabeza el Alcalde Javier López Casarín, Álvaro Obregón registra un cambio positivo en las acciones gubernamentales en beneficio de la población.

Con una estrategia clara para fortalecer la seguridad, servicios públicos de calidad, impulso al desarrollo social y económico, la Alcaldía da pasos firmes para reducir las brechas de desigualdad y mejorar la calidad de vida de las y los obregonenses.

La seguridad es una prioridad en la demarcación.
A través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, se han llevado a cabo 58 sesiones de gabinete con 23 instituciones de los tres órdenes de gobierno, además de 25 operativos conjuntos con Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras, 33 con la SEDENA, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. También se han atendido 900 solicitudes ciudadanas y se realizaron más de 200 remisiones al Ministerio Público.

Como parte de la estrategia de seguridad regional, se firmó el convenio “Fronteras Sin Límites” con las alcaldías Tlalpan y Magdalena Contreras para mejorar la seguridad y los servicios urbanos en las zonas limítrofes.

En protección civil, se han reducido los tiempos de respuesta a emergencias de una hora a 20 minutos, con la atención de 2,700 incidentes y la rehabilitación de cuatro ambulancias y una unidad de rescate. Además, se creó la Unidad de Psicología de Emergencias para brindar apoyo en crisis como intentos de suicidio y violencia intrafamiliar.

Con un enfoque social, el Gobierno de Álvaro Obregón ha mejorado las condiciones de 9 casas del adulto mayor, beneficiando a 1,331 personas. También se han revisado carpetas de estancias infantiles en favor de 1,617 niñas y niños. En el área de salud, se realizaron cinco jornadas de mastografías en beneficio de 639 mujeres.

Los centros comunitarios e interactivos han sido clave para la educación y el desarrollo, brindando atención a más de 94,000 personas mediante actividades culturales, educativas y deportivas.

Para mejorar la iluminación y la seguridad en la Alcaldía, se dio mantenimiento a 4,842 luminarias y se recolectaron 777,000 toneladas de desechos.

Además, se ha barrido y recogido residuos en más de 15,360 kilómetros lineales de vialidad, una distancia mayor a la que separa a la CDMX de Tokio.

En materia de obra pública, se han reparado 26,500 metros cuadrados de carpeta asfáltica y rehabilitado 2,065 metros cuadrados de banquetas y guarniciones. Además se pusieron en marcha 52 obras del Presupuesto Participativo para mejorar la infraestructura de las colonias.

En el cuidado al medio ambiente, se ha trabajado en el mantenimiento de 13 espacios públicos, además de la recuperación de áreas verdes en barrancas con el apoyo de voluntarios y estudiantes de la Universidad Iberoamericana.

En cuanto a movilidad, la Alcaldía ha sumado esfuerzos con el Gobierno de la CDMX para implementar el programa Bachetón, atendiendo más de 5,000 baches para mejorar la seguridad vial.

Asimismo, comenzaron los trabajos de reencarpetado de la Calzada Desierto de los Leones, obras que contemplan la rehabilitación integral de más de 4 kilómetros de esta vialidad, además de la detección y reparación de fugas de agua y filtraciones, en coordinación con el Gobierno capitalino.

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico, se realizaron 32 bazares artesanales con la participación de 123 artesanos y tres ferias del empleo, en las que 2,325 personas buscaron oportunidades laborales, logrando que el 75% esté en proceso de contratación.

El voluntariado ha sido un eje clave en la estrategia de la Alcaldía, promoviendo la participación ciudadana en acciones sociales de impacto positivo. Se trata de sumar esfuerzos entre la sociedad civil organizada y el gobierno para potenciar las capacidades en beneficio de quienes más lo necesitan.

Con estas acciones, la Alcaldía busca consolidar un gobierno eficiente, cercano a la ciudadanía y con resultados tangibles para mejorar la calidad de vida en Álvaro Obregón.

No mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México