El Alcalde Javier López Casarín presentó el Sistema Integral de Seguridad 360, esquema que incluye el uso de tecnología de punta, coordinación institucional y asesoría de especialistas a nivel internacional
La Alcaldía Álvaro Obregón implementará una nueva estrategia para disminuir los índices delictivos: el Sistema Integral de Seguridad 360.
El modelo incluye aprovechar los recursos tecnológicos de última generación, como drones, arcos para leer las matrículas de placas de autos reportados, body cams y detectores de detonaciones de armas de fuego, entre otros.
La estrategia incluye la asesoría de William Bratton, ex jefe de la Policía de las ciudades de Nueva York, Los Ángeles y Boston, quien logró reducciones importantes en los índices delictivos.
El costo de sus servicios serán cubiertos por la iniciativa privada.
“Estamos planteando un modelo que busca ser referente en la CDMX. La idea es potenciar las capacidades de la Alcaldía en un esfuerzo conjunto con las autoridades capitalinas y los empresarios. Para que sea exitoso, depende de la colaboración de todas y todos ustedes”, señaló el Alcalde durante la presentación de la estrategia en noviembre pasado.
Asimismo, anunció una inversión de 500 millones de pesos en materia de seguridad, con lo que se habilitará un Centro de Mando en las instalaciones que actualmente ocupa la Base Plata. El corazón de este proyecto será el Centro Avanzado de Inteligencia (CAI).
Para William Bratton, la reducción de la criminalidad es posible incluso en escenarios adversos, como ha podido comprobar en distintas ciudades.
En la ciudad de Nueva York pudimos darle la vuelta al crimen y el desorden de forma rápida, con el liderazgo del entonces alcalde, Rudolph Giuliani. Él, como el Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, tenía la visión de que la ciudad podía ser un sitio seguro”, indicó el especialista.